Todas las noticias

Fechas para la Media Veda 2020

Este próximo mes comenzará, con la Media Veda, la nueva temporada de caza. Una temporada que estará caracterizada por la incertidumbre y ante la actual situación socio-sanitaria consecuencia de la pandemia por COVID-19, pero que para muchos viene cargada de ilusiones y expectativas. A falta de confirmación ante la inexistencia de datos de alguna provincia, ya podemos empezar a organizar nuestras agendas para disfrutar de nuestra afición cinegética (si las circunstancias lo permiten en este atípico 2020).

Andalucía 

Del 23 de agosto al 20 de septiembre, los jueves, sábados, domingos y festivos, y en Almería los viernes, sábados, domingos y festivos, excepto en la zona costera de Cádiz que será entre el 6 y el 20 de septiembre todos los días de la semana.


Especies: codorniz, palomas (torcaz, zurita y bravía) y córvidos.

 

Aragón

 

Codorniz, paloma torcaz y urraca.

Segundo domingo de agosto a tercer domingo de septiembre.

 

Tórtola común.

Último fin de semana de agosto y primer fin de semana de septiembre


Paloma Zurita y Paloma Bravía y sus diferentes razas y variedades
11 de septiembre al tercer domingo de septiembre.

 

Ánade real en San Miguel de Cinca Lalueza (Huesca) y Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

Segundo domingo de agosto a tercer domingo de septiembre.

 

Asturias

 

Desde el primer día hábil de agosto al tercer domingo de agosto, exclusivamente en aquellos Cotos que la soliciten.


Especies: zorro, paloma torcaz, paloma bravía, gaviota reidora, gaviota patiamarilla, estornino pinto, urraca, corneja y codorniz. Esta última podrá cazarse en cotos regionales de caza o reservas de caza en los que los resultados de los estudios realizados indiquen una densidad de población suficiente para su aprovechamiento cinegético, previa solicitud. 

Baleares 

 

  • Mallorca: 15 de agosto hasta la apertura de la caza menor en general.

Especies: codorniz, tórtola turca, torcaz, paloma bravía, conejo y liebre.


El jueves, el domingo y los festivos de carácter nacional o autonómico, se puede cazar con arco, escopeta y/o cualquier raza de perros y/o hurón. El martes y el sábado, sólo se puede cazar con podencos ibicencos, perros galgos y/o hurón. Con aves de cetrería y sus elementos auxiliares se puede cazar los miércoles, viernes, sábado y domingo.

Tórtola común. Periodo y días hábiles de caza: 23, 30 de agosto y 6, 13 de septiembre.

A la fecha de publicación de este artículo no se disponen de datos sobre el resto de islas. 

 Canarias

  • El Hierro

Especies: conejo, la codorniz común, la perdiz moruna, la paloma bravía y los animales asilvestrados.

Períodos y días hábiles por modalidad:

- Conejo con perro y hurón, del 2 de agosto al 29 de noviembre.

 - Perdiz moruna y paloma bravía con perro y escopeta, del 20 de septiembre hasta el 25 de octubre.

 - Codorniz común con escopeta, los domingos 20 y 27 de septiembre, así como los domingos 4, 11 y 18 de octubre. 

  • Fuerteventura 

Especies: La perdiz moruna, el conejo, la paloma bravía, la ardilla moruna y los animales asilvestrados.

Períodos y días hábiles por modalidad:

- El conejo, la ardilla moruna y los animales asilvestrados, con perro de pelo los domingos, los días 23 y 30 de agosto.
- El conejo, la ardilla moruna y los animales asilvestrados, con perro de pelo y hurón, los domingos, desde el día 6 de septiembre hasta el día 25 de octubre, ambos incluidos.
- La perdiz moruna, la paloma bravía, la ardilla moruna y los animales asilvestrados con perro de pluma y escopeta o arco, los domingos, desde el día 27 de septiembre hasta el día 25 de octubre, ambos incluidos. 

  • Gran Canaria

Especies autorizadas: Las especies cinegéticas autorizadas son el conejo, la paloma bravía y los animales asilvestrados

Períodos y días hábiles por modalidad:

- Conejo con perro de caza y hurón: del 16 de agosto al 1 de noviembre, ambos inclusive (23 jornadas).
- Perdiz, paloma bravía y animales asilvestrados con perro y escopeta: del 13 de septiembre al 1 de noviembre, ambos inclusive (15 jornadas).

 Los días hábiles para estas modalidades de caza serán los jueves y domingos. Se autorizan las modalidades de cetrería y caza con arco, desde el 19 de agosto hasta el 31 de octubre, ambos inclusive. Los días hábiles para estas modalidades serán los miércoles y sábados. 

  • La Gomera

Especies: Conejo, perdiz moruna, paloma bravía y los animales asilvestrados

Períodos y días hábiles:
- Caza sin armas: Del 9 de agosto al 13 de septiembre.

Perdiz: martes, jueves y domingos en jornada competa.

Conejo con perro y hurón: los domingos y jueves hasta 15:00 horas.

Los domingos y jueves: 25 de octubre; 1, 5, 8, 12, 15, 19, 22, 25 y 29 del mes de noviembre.

 - Caza con armas: Los domingos del 20 de septiembre al 18 de octubre.

Caza con escopeta, perro y/o hurón: los domingos 20 y 27 de septiembre y 4,11 y el 18 de octubre. Horario: hasta las 15:00 horas.

  • Lanzarote

Especies: Las especies cinegéticas autorizadas son el conejo, la perdiz moruna y la paloma bravía. No se autoriza la caza de animales asilvestrados.

Modalidades de caza autorizadas:
- Solo se podrá cazar en alguna de las siguientes modalidades: con perro podenco y hurón; con perro de muestra y escopeta; cetrería con o sin perro de muestra.
- No se podrán mezclar entre sí la modalidad de caza para la pluma con la destinada al conejo, ni ninguna de las dos con la cetrería.
- El empleo de la escopeta queda supeditado al acompañamiento de al menos un perro de muestra por arma, prohibiéndose su uso por sí sola.

Períodos y días hábiles:

- Caza de conejo con perro y hurón. Fecha de apertura: del 2 de agosto hasta el 1 de noviembre ambos inclusive, siendo días hábiles de caza los jueves y domingos de cada mes en el periodo señalado. No se consideran días hábiles de caza, los festivos dentro del período de caza, con independencia de su carácter nacional, autonómico, insular o local.
- Caza de perdiz y paloma bravía con escopeta y perro de muestra: Fecha de apertura: desde el 27 de septiembre hasta el 25 de octubre, siendo días hábiles de caza los domingos de cada mes en el periodo señalado. No se consideran días hábiles de caza, los festivos dentro del período de caza, con independencia de su carácter nacional, autonómico, insular o local.
- Caza de perdiz y paloma bravía con aves de cetrería: Fechas de apertura: desde el día 27 de septiembre hasta el día 25 de octubre. Siendo días hábiles de caza los domingos de cada mes en el periodo señalado. No se consideran días hábiles de caza los festivos dentro del período de caza, con independencia de su carácter nacional, autonómico, insular o local. 

  • La Palma

Especies: Las especies autorizadas son el conejo, la perdiz moruna, la paloma bravía, y los animales asilvestrados.
Períodos y días hábiles:
- Conejo con perro, hurón y escopeta: entre el 2 de agosto y el 6 de diciembre, no autorizándose la caza con hurón a partir del 25 de octubre. Las cuadrillas no podrán portar más de dos escopetas.

- Paloma bravía con escopeta: desde el 2 de agosto al 6 de diciembre

- Perdiz moruna con perro y escopeta: desde el 13 de septiembre al 15 de noviembre.

  • Tenerife

Especies: conejo, la perdiz moruna, la codorniz común, la paloma bravía y los animales asilvestrados.
Períodos y días hábiles:
- Conejo: con perro podenco u otras razas utilizadas para caza de pelo y hurón: desde el 2 de agosto hasta el 8 de noviembre.

- Perdiz moruna: solo con perro de muestra, desde el 2 de agosto al 17 de septiembre; y con perro de muestra y escopeta desde el 20 de septiembre hasta el 1 de noviembre

 - Codorniz común: con perro de muestra y sin escopeta, el jueves 10 de septiembre y el jueves 17 de septiembre.

- Paloma bravía y animales asilvestrados: con perro de muestra y escopeta desde el 20 de septiembre hasta el 1 de noviembre 

tiro

Cantabria

Los días 23, 25, 27, 29 y 30 de agosto, y el 1, 3, 5 y 6 de septiembre de 2020. El horario hábil será el comprendido entre las 6:45 y las 21:15 horas.

Especies: codorniz, urraca, corneja negra, torcaz

Cataluña

La caza en el periodo de media veda solo se puede practicar en los terrenos cinegéticos de régimen especial que lo tengan aprobado en su plan técnico de gestión cinegética.

Se establece como día hábil para la caza de las especies paloma torcaz, estornino pinto y urraca en todo el territorio de Cataluña el 16 de agosto de 2020.

Se establecen como periodos y días hábiles para la caza de las especies codorniz, paloma torcaz, paloma bravía, incluidas las variedades domésticas e híbridos, urraca, estornino pinto y zorro, los siguientes:

  • Barcelona y Cataluña Central, salvo la comarca de El Solsonès. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 de septiembre
  • Girona. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 y 13 de septiembre.
  • Lleida y la comarca de El Solsonès. Días hábiles: jueves, sábados, domingos y festivos dentro del periodo comprendido entre el 22 de agosto y el 13 de septiembre, ambos incluidos.
  • Tarragona. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 de septiembre.
  • Terres de l'Ebre. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 de septiembre

 

Se establecen como periodos y días hábiles para la caza de las especies tórtola común los siguientes:

  • Barcelona y Cataluña Central, salvo la comarca de El Solsonès. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 de septiembre
  • Girona. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 y 13 de septiembre.
  • Lleida y las comarcas de La Cerdanya y El Solsonès. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 y 13 de septiembre
  • Tarragona. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 de septiembre.
  • Terres de l'Ebre. Días hábiles: días 23 y 30 de agosto y 6 de septiembre  

Castilla y León

Período hábil:

Codorniz, Urraca, Corneja, Conejo, Zorro: del 15 de agosto al 20 de septiembre

Tórtola común, Paloma torcaz y Paloma bravía: del 25 de agosto al 20 de septiembre 

Castilla-La Mancha

 

  • Codorniz: El período hábil de caza será el comprendido desde el 22 de agosto al 15 de septiembre, ambos inclusive, excepto en las comarcas agrarias Serranía Alta de la provincia de Cuenca y Alcarria Baja de la provincia de Guadalajara que comprenderá del 29 de agosto al 15 de septiembre, ambos inclusive.
  • Paloma torcaz y paloma bravía: El período hábil de caza será el comprendido desde el 22 de agosto hasta el 22 de septiembre.
  • Tórtola común: El período hábil de caza será el comprendido desde el 29 de agosto hasta el 06 de septiembre.
  • Zorro y urraca: El período hábil de caza será el comprendido desde el 22 de agosto hasta el 22 de septiembre.

Los días hábiles serán jueves, sábados, domingos , salvo la tórtola, que serán sábados y domingos.

Comunidad Valenciana

  •  En puesto fijo.

Paloma torcaz, paloma bravía, paloma zurita, estornino pinto, urraca y zorro: del segundo domingo de agosto al segundo domingo de septiembre.

Tórtola europea: del tercer domingo de agosto al segundo domingo de septiembre.

  •  Al salto o en mano.

Codorniz: del segundo domingo de agosto al segundo domingo de septiembre.  

Extremadura

Desde quince de agosto hasta ocho de septiembre en horario de 7:00 a 11:00 horas y a partir de las 17:00 durante sábados, domingos y festivos de carácter nacional o regional.

Especies: codorniz al salto; tórtola común, paloma, estornino pinto, urraca, grajilla, ánade real y zorro en puesto fijo. 

País Vasco

  • Álava

Días Hábiles: Se podrá practicar los jueves, sábados, domingos y festivos durante 12 jornadas cinegéticas consecutivas entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre de 2020, ambos inclusive. Los cotos podrán decidir el día de inicio de la media veda.

Especies:, codorniz común , conejo, corneja negra, palomas bravía, torcaz y zurita, urraca y zorro.

  • Bizkaia

A la fecha de publicación de este artículo no se disponen de datos

  • Gipuzkoa

A la fecha de publicación de este artículo no se disponen de datos

La Rioja

 Periodo hábil: martes, jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional o autonómico comprendidos entre el sábado 15 de  agosto de 2020 y el domingo 6 de septiembre de 2020 ,ambos inclusive, para todas las especies autorizadas excepto el conejo cuyo cierre se realizara el 27 de septiembre.

 Especies: Codorniz, paloma torcaz, conejo, urraca, corneja negra, estornino pinto y zorro.

Madrid

Del 15 de agosto al 15 de Septiembre, ambos incluidos, los jueves, sábados, domingos y festivos nacionales y autonómicos en la Comunidad de Madrid, en los cotos privados de caza, con superficie igual o superior a 250 hectáreas. Para la tórtola común se reduce el período, podrá cazarse los sábados y domingos comprendidos entre el último fin de semana de agosto y el primero de septiembre.

Especies: tórtola común, paloma torcaz, paloma bravía, estornino pinto, urraca, grajilla, corneja, codorniz y el zorro 

Murcia

Codorniz y tórtola europea: los domingos 23 y 30 de agosto. En los Montes de Utilidad Pública, solo se podrá cazar la tórtola europea el 30 de agosto.

Paloma torcaz, paloma bravía, urraca y gaviota patiamarilla excepto zona vedada: en puestos o aguardos fijos los jueves, sábados, domingos y festivos durante el periodo comprendido entre el 15 de agosto al 6 de septiembre, ambos inclusive. 

Navarra

Codorniz: desde el 15 de agosto, hasta el 13 de septiembre de 2020

a) En la Zona Sur, los jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional, foral o local, dentro de las áreas establecidas en los Planes de Ordenación Cinegética.

b) En la Zona Norte, los jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional, foral o local, en todos los terrenos acotados siempre fuera de zonas arboladas.

Tórtola común: los domingos desde el 23 de agosto hasta el 13 de septiembre

a) En la Zona Sur, únicamente en los mismos lugares que la codorniz y en puestos de paloma.

b) En la Zona Norte en todos los terrenos acotados fuera de las zonas arboladas. 

 

Media Veda 2020